Mecanismo de Protección al Cesante
Tiempo de lectura: 10 minutos
Mecanismo de Protección al Cesante
¿Qué es el Mecanismo de Protección al Cesante?
Es un beneficio que garantiza la protección social en caso de quedar desempleado, manteniendo el pago a salud y pensiones sobre la base de un SMMLV durante seis meses, además se podrá acceder a capacitaciones dictadas por el SENA y las Cajas de Compensación, se recibirá un subsidio familiar si se tienen personas a cargo y un incentivo monetario que te brinda el Gobierno; para acceder a estos beneficios debes ahorrar parte de tus Cesantías en el MPC, de acuerdo a la siguiente tabla:
Si deseas ahorrar un porcentaje de tus cesantías en el MPC solo debes diligenciar el siguiente formulario y entrégalo en una de nuestras oficinas
El porcentaje que definiste ahorrar permanecerá en tu cuenta individual de Cesantías y solo si quedas desempleado estos recursos se trasladarán al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC) para que la caja de compensación Familiar te comience a reconocer el valor ahorrado más el beneficio otorgado.
Conoce los requisitos:
- Haber terminado tu contrato laboral y no contar con otra fuente de ingresos.
- Haber aportado de forma continua o discontinua, durante los últimos tres años, a una Caja de Compensación Familiar: un año si eres dependiente o dos años si eres independiente.
- Inscribirte en cualquiera de los servicios de empleo autorizados pertenecientes a la Red de Servicios de Empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo.
- Inscribirte en programas de capacitación y re-entrenamiento en los términos dispuestos por la reglamentación que expida el Gobierno Nacional.
- Si devengas hasta dos SMMLV deberás ahorrar como mínimo el 10% del promedio de tu salario mensual del último año, si devengas más de dos SMMLV el ahorro mínimo deberá ser de 25%.
Ten en cuenta:
- El ahorro de Cesantías que realizas en el MPC lo puedes recibir entre uno y seis pagos por una única vez.
- Si deseas utilizar las Cesantías para educación o compra de vivienda, podrás usar el 100% de tus recursos, no importa si te encontrabas ahorrando en el MPC.
- Si decides dejar de ahorrar en el MPC, acércate a Porvenir y diligencia el formulario disponible en nuestro centro de documentación, indicando que no deseas continuar con este ahorro. Al hacer esto, tus Cesantías quedarán disponibles automáticamente y entrégalo en una de nuestras oficinas.
Conoce los requisitos:
- No tener contrato laboral ni otro ingreso
- Si eres dependiente haber realizado aportes durante 1 año de forma continua o discontinua o como independiente por lo menos dos años a una Caja de Compensación, en el transcurso de los tres últimos años.
- Registrarte en cualquiera de los servicios de colocación ofrecidos por la Red de Servicio de empleo .
- Inscribirte en programas de capacitación y re-entrenamiento en los términos dispuestos por la reglamentación que expida el Gobierno Nacional. 5. Ahorrar el 10% si tu salario es hasta dos SMMLV y el 25% si tu sueldo es de más de dos SMMLV .
Fecha de la última actualización: 10/11/2018
Información vigente al: 10/11/2018